Actuaciones
Campaña Donación de sangre en la Universidad de Huelva(27/02/2018) |
Necesitamos donantes jóvenes. En marzo, estaremos en la Universidad de Huelva: 1. Miércoles 6: Galileo Galilei 16:30-21 h 2. Viernes 8: Aula 3B2 Educación 10-14 h 3. Miércoles 13: Aula 1B1 Ciencias Trabajo 10-14 h 4. Martes 26: Galileo Galilei 10-14 h 5. Miércoles 27: Campus Merced 10-14 h - Cartel |
Día Nacional del Transplante (27/02/2018) |
Hoy, 27 de Febrero se celebra el Día Nacional del Trasplante. Una jornada que tiene por objeto agradecer a todos los donantes su altruismo, así como la ardua labor de sus familiares y profesionales implicados en cada uno de los procesos. - Cartel |
II Jornadas Internacionales de Ocio Saludable (27/02/2018) |
Hoy, desde la Unidad de Salud les presentamos las II Jornadas Internacionales de Ocio Saludable, que tedrán lugar el próximo 28 de marzo en el Salón de Actos de Enfermería. Bajo el lema "Diviértete, juega, aprende y compite" viviremos una mañana diferente a la par que saludable. - Cartel |
I Jornadas de Salud Renal para todos (26/02/2018) |
Desde la Unidad de Salud os presentamos las I Jornadas de Salud Renal para todos, que tendrán lugar el próximo día 14 de marzo. En estas Jornadas contaremos con la participación de numerosos profesionales del sector, así como testimonios en primera persona de enfermos de esta enfermedad. Además, se realizarán diferentes talleres de manera simultánea. - Cartel |
Día Mundial de la Igualdad Salarial (22/02/2018) |
Hoy, viernes 22 de febrero, se conmemora el Día Mundial de la Igualdad Salarial, fecha en la que las mujeres lograrían alcanzar el sueldo medio de un hombre a lo largo de un año. "Las mujeres necesitan 418 días para igualar el salario de un hombre al año, es decir un año y 53 días que se cumplen este 22 de febrero". |
Día Internacional de la Lengua Materna (21/02/2018) |
La diversidad lingüística se encuentra cada vez más amenazasa con un mayor número de lenguasq que desaparecen. Como promedio, cada dos semanas, una lengua desaparece, llevándose consigo la desaparición también de todo un patrimonio cultural e intelectual. Afortunadamente, y gracias a que se ha asumido la importancia que tienen estas lenguas, se han alcanzado logros en materia de educación prurilingüe basada en la lengua materna, en particular en la educación primaria. Asimismo, hay un compromiso cada vez mayor para que se desarrollen en la vida pública. - Foto |
Día Mundial de la Justicia Social (20/02/2018) |
Cada 20 de febrero, desde el año 2007, se celebra el Día de la Justicia Social, una fecha que la ONU proclamó “en pos del desarrollo social para todas y todos en el actual proceso de mundialización. |
Día Internacional del Síndrome de Asperger (18/02/2018) |
El síndrome de Asperger incluye un conjunto de alteraciones en la interacción social, la comunicación y los intereses, y supone una discapacidad para entender la sociedad, que provoca conductas poco adaptativas y problemas para desenvolverse. Una persona con asperger no reconoce el lenguaje corporal ni el tono de la voz, tiene dificultades para hacer amigos y le resulta casi imposible interpretar las acciones y pensamientos de los demás. Sin embargo, las personas afectadas tienen un aspecto e inteligencia normal o incluso superior a la media. - Cartel |
Curso "Salimos" (15/02/2018) |
Hoy la @unidadsalud.uhu se ha trasladado a la Diputación de Huelva para asistir a la formación sobre la exposición guiada "Salimos", permitiéndonos, además de recibir una adecuada formación, llevar a cabo acuerdos con municipios de nuestra provincia para un consumo responable. - Foto |
Día Internacional del Cáncer Infantil (15/02/2018) |
Desde la #UnidadeSalud queremos subrayar la importancia de que todos los niños tengan acceso a un diagnóstico y tratamieno preciso y a tiempo y, además, que puedan acceder a la mejor atención médica y psicóloga que precisen. - Foto |
Día Europeo de la Salud Sexual (14/02/2018) |
Hoy, 14 de febrero, la Dirección de Salud de la Universidad de Huelva, quiere sumarse al Día Europeo de la Salud Sexual con la celebración de actividades de promoción durante toda la mañana en el Campus del Carmen. - Cartel - Foto 1 - Foto 2 |
Día Internacional de la Epilepsia (13/02/2018) |
La epilepsia se define por dos o más convulsiones no provocadas. Estas convulsiones son episodios breves de movimientos involuntarios que pueden afectar a una parte del cuerpo (convulsiones parciales) o a su totalidad (convulsiones generalizadas) y a veces se acompañan de pérdida de la consciencia y del control de los esfínteres. |
Día Internacional contra la Mutilación genital femenina (06/02/2018) |
Puedes seguir el Día Internacional contra la Mutilación genital femenina en las redes sociales bajo las etiquetas #EndFGM (#EliminarMGF) y #Womenmatter (#LasMujeresImportan) y también puedes leer las historias de varias niñas y mujeres en la página del Fondo de Población, Nacidas enteras. - Cartel |
Día Mundial de la No violencia y la Paz (30/01/2018) |
Desde 1964, para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993. En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz. |
Día Mundial contra el Cáncer (29/01/2018) |
Con el objetivo de fomentar y fortalecer todas las medidas que estén destinadas a la reducción de la presencia del cáncer en todos sus tipos, la #UnidadeSalud llevará a cabo diferentes actividades el Lunes 4 de febrero, de 10 a 13 horas en la Biblioteca General de la Universidad de Huelva. - Cartel - Foto 1 - Foto2 |
Día Mundial contra la lepra (28/01/2018) |
Ayer, domingo 27 de enero, conmemoramos el día mundial contra la lepra, una enfermedad que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene como objetivo, este año 2019, acabar con la discriminación, el estigma y los prejuicios que existen sobre la enfermedad. - Foto |
Resfriado común vs Gripe (23/01/2019) |
Hoy desde la #UnidadeSalud os recomendamos una guía práctica (#SEMFYC-Sociendad Española de Medicina de Familia y Comunitaria) sobre cómo afrontar el resfriado común. 1. El resfriado común es una infección leve de las vías respiratorias (faringe, nariz y cuerdas vocales) causada por un virus. 2.Se contagia de persona a persona por contacto con las gotitas de la tos o estornudos, y también a través de las manos.. 3. Síntomas: mocos, taponamiento nasal, dolor de cabeza, de garganta, lagrimeo, tos y fiebre no muy alta. 5. A los pocos días se cura sin tratamiento. La tos, en ocasiones, puede persistir más tiempo. Por su parte, la Gripe se caracteriza por fiebre (entre 38 y 40ºC), escalofríos, dolor de cabeza, tos, estornudos y nariz con mucosidad, dolor de garganta, musculares, especialmente en la espalda y en las piernas, pérdida del apetito y cansancio. - Foto |
Pruebas rápidas VIH/SIDA (22/01/2019) |
La #UnidadeSalud, en colaboración con la Asociación Resurrección, realizará el próximo 30 de enero pruebas rápidas del VIH/SIDA. Éstas pruebas serán anónimas, gratuitas, realizadas mediante la saliva y con resultados inmediatos (20 minutos). - Foto |
Técnicas de estudio para superar los exámenes (15/01/2019) |
Hoy desde la #Unidadesalud os ofrecemos consejos para un correcto estudio y aprovechamiento del tiempo para poder superar sin ningún problema los exámenes del primer cuatrimestre. 1. Estudia descansado. 2. Explica lo estudiado a alguien. 3. Márcate unos períodos cortos de estudio. 4. Trabaja con recompensas. 5. Haz resúmenes y esquemas. 6. Autoevalúate. 7. Come y bebe sano. |
Día Internacional de la Solidaridad Humana (20/12/2018) |
El Día Internacional de la Solidaridad Humana es: - Un día para celebrar nuestra unidad en la diversidad. - Un día para recordar a los gobiernos que deben respetar sus compromisos con los acuerdos internacionales. - Un día para sensibilizar al público sobre la importancia de la solidaridad. - Un día para fomentar el debate sobre las maneras de promover la solidaridad para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros, el objetivo de poner fin a la pobreza. - Un día para actuar y buscar nuevas iniciativas para la erradicación de la pobreza. - Cartel |
Día Nacional de la Esclerosis Múltiple (18/12/2018) |
Este día es muy importante para los 46.000 afectados de esta enfermedad crónica, la Esclerosis Múltiple, que residen en España y que se manifiesta principalmente entre los 20 y 40 años de edad, siendo la primera causa de discapacidad no traumática entre adultos jóvenes en España. - Foto |
Día Internacional de los Voluntarios (05/12/2018) |
Hoy, 5 de diciembre, Día Internacional de los Voluntarios, no sólo celebramos el voluntariado en todas sus facetas, sino que también se rinde un homenaje especial a todos los voluntarios que trabajan para conseguir los nuevos objetivos mundiales. A través del voluntariado, cada persona puede influir en la agenda de desarrollo sostenible movilizando y promoviendo la participación de gobiernos y comunidades. |
Concurso Drogas: En tu punto de mira (04/12/2018) |
El vídeo tiene que ser inédito y colgarse en una web pública (como Youtube, Vimeo, etc.) que permitan su visión pública y poder incrustarlo en la web. Su duración máxima -créditos aparte- es de 2 min y debe estar relacionado con la prevención de drogas y otras conductas adictivas. Se reparten cinco premios entre 1.200 y 400 €. Pueden participar estudiantes de cualquier universidad española. - Cartel |
Día Internacional de las Personas con Discapacidad (03/12/2018) |
En nuestra provincia, con motivo de este Día y entre otras actividades, se celebró el pasado 30 de noviembre el I Festival Artístico para dar visibilidad a las personas con discapacidad bajo el lema “Todos tenemos capacidades, solo tienes que querer verlas”. - Foto |
Rompiendo Estigmas. Actividades Día Mundial de la lucha con el Sida (29/11/2018) |
Hemos realizado actividades programadas por el DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA, siendo nuestros objetivos: 1. Disminuir el retraso diagnóstico promoviendo la realización de la prueba de VIH (contaremos con la realización de pruebas rápidas de VIH). 2. Sensibilizar y romper estigmas sobre el ser seropositivo, con diversas actividades interactivas y performance. 3. Promover las relaciones sexuales seguras en aquellos colectivos más vulnerables, los jóvenes universitarios. 4. Proporcionaremos información y consejo individualizado. - Cartel - Foto 1 - Foto 2 |
Día Mundial de la Infancia (20/11/2018) |
En este aniversario, UNICEF España quiere poner el foco en el derecho a la supervivencia y el desarrollo, uno de los derechos fundamentales de la infancia que ha registrado avances notables, como la reducción de la mortalidad infantil en un 41%. - Foto |
Día Internacional de la Tolerancia (16/11/2018) |
“La tolerancia consiste en el respeto, la aceptación y el aprecio de la rica diversidad de las culturas de nuestro mundo, de nuestras formas de expresión y maneras de ser humanos”. En este 16 de Noviembre, se persigue sensibilizar la opinión pública respecto a este problema y promover la tolerancia, el respeto, la seguridad y la dignidad en todo el mundo. - Foto |
Día Mundial del EPOC (15/11/2018) |
Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una fecha auspiciada por la OMS y la Iniciativa Mundial contra la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD). Con esta fecha se intenta promover en todo el mundo una profunda comprensión de la enfermedad y una mejor atención a los pacientes. - Foto |
Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares (15/11/2018) |
Bajo el lema "Avanzando juntos" las asociaciones de pacientes quieren sensibilizar a la sociedad y las administraciones de las necesidades y dificultades que padece el colectivo de personas que conviven con una enfermedad neuromuscular. - Foto |
Día Mundial de la Diabetes (14/11/2018) |
El Hospital Infanta Elena y la Asociación Huelva Diabetes han llevado a cabo esta mañana una campaña informativa y de detección de la diabetes en la entrada del centro hospitalario, con el fin de concienciar a la población acerca de las consecuencias que esta enfermedad, silenciosa en muchos casos, provoca en los afectados. |
Dona sangre (14/11/2018) |
Primer día de donación con mucha afluencia. Desde la @UnidadeSalud os damos las gracias por vuestra participación, implicación y compromiso en esta práctica tan necesaria y que tantos beneficios reporta a terceras personas. - Foto |
Día de la Escucha (13/11/2018) |
El teléfono de la Esperanza, en colaboración con la Dirección de Salud de la Universidad de Huelva, celebrará el 15 de noviembre el Día de la Escucha, una jornada de sensibilización que pretende popularizar la escucha como un bien necesario en la sociedad para servir de base a la auténtica comunicación, basada en el respeto y el diálogo entre unos y otros. El lema de este año 2018 es "Escuchar la Pobreza". - Cartel - Foto |
Campaña dona sangre. Campus El Carmen (09/11/2018) |
El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva organiza una nueva edición de su campaña de donación de sangre en nuestra Universidad. Esta campaña, que se lleva celebrando de manera interrumpida en los últimos años en dos fases, una primera en primavera y una segunda ahora en el mes de noviembre, tiene una fuerte acogida en nuestra comunidad universitaria. - Foto |
I Congreso de Universidades Promotoras de la Salud (08/11/2018) |
Desde la @Unidadesalud, nos hemos trasladado al I Congreso de Universidades Promotoras de Salud. Modelos y entornos para capacitar y transferir en salud, que tendrá lugar del miércoles 7 al viernes 9 de noviembre de 2018 en Palma de Mallorca. El objetivo de este I Congreso es la generación de conocimientos, el aporte de experiencias e información, la atención a tus sugerencias y propuestas, en las reflexiones constructivas y en los objetivos a alcanzar. - Foto |
Semana de la Ciencia (05/11/2018) |
La Semana de la Ciencia es un evento auspiciado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), a nivel nacional, y la Fundación Descubre, en nuestra comunidad autónoma.La dirección de Salud, ha participado en el CafeconCiencia en una mesa donde se han tratado los hábitos de vida saludables en los adolescentes que el próximo año se integraran en nuestra comunidad. - Foto |
Día del Cuidador (05/11/2018) |
Este año, bajo el lema "Tu trabajo habla muy bien de ti", se reconoce el trabajo que hacen los cuidadores y con el que se pretende concienciar a la sociedad de la labor que realizan. - Foto |
Halloween tenebrosamente saludable" (31/10/2018) |
Desde la @Unidadesalud algunos tips para que tanto los niños como los adultos tengáis una fiesta tenebrosa pero sin dañar su salud. 1. ¡Se original! Regala fruta, bolsitas de palomitas o de cacahuates con frutos secos. 2. Este tipo de festividad es un excelente momento para hablar con los niños sobre qué es una alimentación saludable. 3. Equilibra el menú del resto del día. Si sabes que en la noche es la fiesta, trata de que el desayuno, la comida y los refrigerios sean más ligeros y tengan más verduras y frutas. 4. Si quieres consumir menos calorías, recuerda que puedes utilizar edulcorantes no calóricos, tanto en las bebidas, como en los postres, inclusive puedes buscar algunos caramelos que los utilicen y así no caer en excesos. 5. Para disfrutar estas fiestas no olvides estar muy consciente de que y cuanto comes, así como de cuanto te mueves. - Foto 1 - Foto 2 |
Día Mundial del Ictus" (29/10/2018) |
El Ictus es una enfermedad que afecta ya a una de cada seis personas y es la primera causa de muerte en la mujer. Para intentar evitarlo es aconsejable llevar una vida saludable y acudir al médico ante los primeros síntomas, ya que la atención urgente es vital. Es fundamental reconocer los síntomas de un Ictus (pérdida de fuerza o visión, dificultades de expresión y dolor de cabeza intenso de inicio brusco), ya que las primeras horas son fundamentales para su buen pronóstico. |
Taller "Maneja el estrés" (29/10/2018) |
Gracias a este Taller, nuestros estudiantes han podido conocer a través de un auto-diagnóstico la tipología de situaciones que suelen generar mayor estrés, y adquirir herramientas para controlar el mismo. Los participantes han podido desarrollar técnicas para evaluar los niveles de estrés , así como técnicas sencillas y eficaces para el manejo de la respuesta de estrés y del autocontrol emocional . - Cartel |
Publicación REUS Speak Health Corner + Concurso Por una Alimentación Saludable (29/10/2018) |
Entre los participantes han estado además personalidades destacadas del mundo sanitario, como el director de Cuidados del Hospital Juan Ramón Jiménez, Rafael Tarsicio, o la coordinadora de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Los Rosales, Sonia García, quienes han trasladado sus percepciones a la comunidad universitaria a través de ‘píldoras informativas’. Durante el "Health Speak Corner" se ha hecho entrega además del premio del Concurso "Por una Alimentación Saludable", dotado de una tablet, con el que los estudiantes han tenido que elabora un plato saludable única y exclusivamente con lo que viene en la nevera. - Foto 1 - Foto 2 |
Publicación REUS Mesa Debate Seguridad, Experiencias en Salud (29/10/2018) |
Una de las actividades más destacadas de esta I Feria de la Salud, V Semana de la Salud ha sido la mesa de debate ‘Experiencias en Salud’, en la que un grupo de mayores ha transmitido al alumnado de la Universidad sus percepciones sobre la salud desde diversos ámbitos experienciales, lo que ha convertido la actividad en un “debate intergenacional muy rico e intenso”. - Foto |
Publicación REUS Mesa Debate Seguridad, Salud y Universidad (29/10/2018) |
Una de las actividades desarrolladas a lo largo de la primera jornada de la I FERIA DE LA SALUD fue la mesa de debate ‘Seguridad, salud y Universidad’, que tuvo lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Enfermería y contó con la participación, como ponentes, del responsable del Equipo de Delitos Tecnológicos y Económicos de la Policía Judicial de Huelva, Manuel Rodríguez Martínez; del inspector de la Policía Nacional adjunto al Área de Participación Ciudadana de la Comisaría Provincial de Huelva, José Antonio Vázquez Gómez; del inspector de la Policía Nacional e interlocutor policial sanitario, Lorenzo Julián; y del inspector de la Policía Local de Huelva y responsable de su Unidad de Violencia de Género Hipatia, Juan José Fernández Flores. - Foto 1 - Foto 2 |
Publicación REUS I Feria de la Salud (29/10/2018) |
La Universidad de Huelva celebró del 15 al 19 de octubre la “Semana de la Salud”, una actividad que cumple este año su quinta edición y que, al coincidir con el 25 aniversario de la Universidad de Huelva, se llevó a cabo la I Feria de la Salud. Esta actividad tuvo como objetivo concienciar y sensibilizar a la comunidad universitaria la necesidad de poner en práctica hábitos y estilos de vida saludable. Este año, la campaña lleva como lema “La salud es tu riqueza. CUIDA-TE”. - Cartel |
Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido (26/10/2018) |
A propuesta de la Federación Española de Daño Cerebral cada 26 de octubre se conmemora el Día del Daño Cerebral Adquirido. En agosto de 2007 el Consejo de Ministros oficializó la fecha y desde entonces se ha transformado en un espacio de reivindicación para todo el colectivo de las necesidades de atención de las personas con daño cerebral y sus familias. - Cartel |
Día Mundial de la Espina Bífica (25/10/2018) |
La espina bífida es una grave enfermedad que se produce debido a una malformación congénita en el embarazo, entre la segunda y tercera semana de gestación. Se trata de un Defecto del Tubo Neural (DTN). El mayor problema es que no tiene curación. - Foto 1 - Foto 2 |
Día Internacional de la Lucha contra la Polio (19/10/2018) |
Causada por un virus que afecta al sistema nervioso, esta enfermedad puede producir en unas horas parálisis irreversible, incluso la muerte. Son los niños menores de cinco años los más afectados, por esto se le llamaba Polio infantil, aunque también puede afectar a los adultos. |
Día Mundial contra el Cáncer del Mama(19/10/2018) |
Cada año, el 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra el cáncer de mama. El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales. En España se diagnostican alrededor de 32.825 nuevos cánceres de mama al año. - Foto |
Mesa Debate Experiencias en la Salud (17/10/2018) |
Hemos vivido una mañana increible gracias a los conocimientos y vivencias del AULA DE LA EXPERIENCIA; no hay nada mejor que un debate intergeneracional sobre salud. - Foto 1 - Foto 2 - Foto 3 |
Participación de otras Facultades en la I Feria de la Salud, V Semana de la Salud (16/10/2018) |
Nos orgullece comunicaros que otras facultades como la Facultad de Ciencias Experimentales se están sumando a la I Feria de la Salud, V Semana de Salud. - Foto 1 - Foto 2 |
Arranca la I Feria de la Salud, V Semana de la Salud (15/10/2018) |
Hoy ha comenzado la V Semana de Salud, I Feria de la Salud. Os dejamos fotos de los primeros detalles impartidos. - Foto 1 - Foto 2 - Foto 3 |
Taller "Desperdicio 0 para principiantes" (10/10/2018) |
¿Aún no os habéis apuntado al taller DESPERDICIOS 0 PARA PRINCIPIANTES? Regístrate (http://www.uhu.es/sacu/cursos/) y aprende todas las técnicas que te permitirán aprovechar al máximo tus recursos. |
Taller de "De la Imagen Corporal al Descontento Universal" (10/10/2018) |
Tendrá lugar el próximo lunes 15 de 11:00 a 13:00 horas durante la I Feria de la Salud, V Semana de la Salud de la Universidad de Huelva. Será impartido por un experto de la materia como es D. Manuel Flores Muñoz, procedente de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. |
V Semana de la Salud, I Feria de la Salud (05/10/2018) |
Os presentamos el cartel Oficial de la I Feria de la Salud y V Semana de la Salud, así como las diferentes actividades que se realizarán en la semana del 15 al 19 de octubre en nuestra Universidad. No dudeis en participar, ¡os esperamos! - Cartel - Tríptico 1 - Tríptico 2 |
Speak Health Corner (04/10/2018) |
Os presentamos una actividad diferente, en la que todo el que quiera contar su experiencia relacionada con el mundo de la salud, tendrá su oportunidad junto con expertos que hablarán de Salud en formato de píldoras informativas. Además, contaremos con la participación de música en directo. Así como la Gran Final del concurso "Por una Alimentación Saludable". - Cartel |
Día de las Universidades Saludables (04/10/2018) |
Con motivo del día de la Universidades Saludables (jueves, 4 de octubre), necesitamos divulgar el hashtag #IIRetoFrutaREUS y necesitamos vuestra ayuda. Solo tendríais que subir una foto propia a Twitter comiendo una pieza de fruta. En el texto del tweet junto a la foto aparecerá el hashtag #IIRetoFrutaREUS, mencionando a la Unidad de Salud (@Ud_Salud) y la cuenta de la Red Española de Universidades Saludables (REUS) (@Unisaludabes). - Cartel |
¡Semana de la Salud! I FERIA DE LA SALUD UHU (02/10/2018) |
Desde la #UnidadeSalud nos complace comunicaros que desde el 15 al 19 de octubre celebraremos la Semana de la Salud en la Universidad de Huelva. Hay talleres y actividades de todo tipo: talleres de prevención del suicidio, actividades deportivas todos los días, elaboración de pan artesanal, taller sobre fertilidad, anticonceptivos, etc. |
Jornada de Puertas Abiertas (01/10/2018) |
Os dejamos algunas fotos de ayer en la Jornadas de Puertas Abiertas de la UHU. Aprovechamos para recordaros que están abiertas las inscripciones para las Actividades de la Semana de la Salud. - Foto 1 - Foto 2 - Foto 3 |
Concurso Por una Alimentación Saludable (28/09/2018) |
Participa en nuestro concurso de recetas saludables y de aprovechamiento y GANA UN PREMIO. ¡No dudes en participar! Envía tu propuesta a: semanadelasaluduhu@hotmail.com Tienes de plazo hasta el 8 de octubre. - Foto |
I Congreso Internacional de Salud Mental (25/09/2018) |
Los próximos 27 y 28 de septiebre, celebramos el I Congreso Internacional de Salud Mental, "Sin máscaras, sin barreras". Para más información, no duden en ponerse en contacto con Unidad de Salud #ICISM. - Foto |
Día Internacional de la Ataxia (25/09/2018) |
El 25 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Ataxia, una efeméride instituida en 2001 con el objetivo de concienciar e informar a la población sobre este trastorno caracterizado por una disminución en la capacidad de coordinación de los movimientos. - Foto |
Día Mundial de la investigación en Cáncer (24/09/2018) |
Este día nos dará a todos la oportunidad de lograr concienciación y compromiso para llevar a cabo acciones coordinadas y que cubran todos los ámbitos necesarios para el avance de la investigación en cáncer. - Foto |
Día Internacional de la Paz (21/09/2018) |
Algunas de las curiosidades de este día que nos gustaría ofrecer desde la #Unidadesalud son: 1. La primera vez que se celebró fue el 21 de 1982. La fecha fue escogida para coincidir con el inicio de la sesión anual de la Asamblea General de la ONU. 2. No fue sino hasta 2001 que la ONU estableció que cada 21 de septiembre se celebraría esta fecha. 3. Los países miembros tienen 15 años para trabajar en estos desafíos, paraq ue en 2030 se esté cerca de terminar con la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad de todas las personas. - Foto |
Día Mundial del Alzheimer (21/09/2018) |
Hoy, 21 de Septiembre, desde la #UnidadeSalud nos sumamos a Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), las Federaciones y Asociaciones miembros, y las 200.000 familias a las que representamos, celebramos el DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER. Este año el lema elegido a nivel nacional por parte de la CEAFA es "Alzheimer ConCiencia Social". - Cartel |
Día Nacional de la Disfonía Espasmódica (19/09/2018) |
Este miércoles, 19 de septiembre, se celebra el Día Nacional de la Disfonía Espasmódica, una efeméride impulsada en nuestro país por la Asociación Española de Disfonía Espasmódica (AESDE) para informar y concienciar a la población sobre este trastorno de la voz causado por la interrupción o disrupción del control motor laríngeo, lo que origina movimientos involuntarios de la musculatura laríngea durante la fonación. - Foto |
Día Mundial del Donante de Médula Ósea (16/09/2018) |
Desde la #UnidadeSalud nos sumamos a la iniciativa de recordar a los ciudadanos de todo el mundo la importancia de la donación de médula (progenitores hemopoyéticos o células madre sanguíneas) y la necesidad de informarse adecuadamente antes de tomar una decisión que puede salvar vidas. - Foto |
Consejos para evitar dolores de cabeza (13/09/2018) |
Tras analizar los resultados de la encuesta celebrada por el Día Internacional de Acción contra la Migraña, desde la #UnidadeSalud os ofrecemos algunos consejos para evitar los dolores de cabeza: 1. Evita y controla el estrés: es uno de los factores desencadenantes del dolor de cabeza. 2. Intenta tomarte la vida con mayor tranquilidad; aprender técnicas de relajación te puede ser útil. 3. Lleva un estilo de vida saludable: evita los ayunos prolongados y las alteraciones del ritmo del sueño. Practica ejercicio físico moderado, liberarás endorfinas (hormonas con poder analgésico). 4. Fuera ruidos: el ruido estridente y continuado es un importante generador de dolor de cabeza. 5. Atención con el consumo de alcohol. 6. Los cambios de tiempo: los cambios de presión atmosférica, el frío, los vientos fuertes y los cambios bruscos de temperatura pueden provocar cefalea tensional. 7. Profesiones de riesgo: las profesiones sometidas a cambios de turnos horarios (personal de enfermería, guardias de seguridad) y aquellas en las que se producen a menudo alteraciones del sueño (médicos, pilotos, cuidadores de enfermos o ancianos) son más vulnerables. - Foto |
Día Internacional de la Acción Contra la Migraña (12/09/2018) |
Desde la #UnidadeSalud nos sumamos con nuestro apoyo al Día Internacional contra este síndrome que afecta a más de 5 millones y produce cerca de 20 millones de jornadas de trabajo perdidas al año en nuestro país. - Foto |
Día Internacional para la Prevención del Suicidio (10/09/2018) |
Desde el año 2003, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), promueva cada 10 de septiembre el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. El objetivo de este día es concienciar a nivel mundial que el suicidio puede prevenirse así como alertar sobre un problema por el que mueren en el mundo cerca de 3.000 personas cada día, que deja a muchas otras con graves secuelas y que afecta también al grupo social del suicida |
Día Mundial de la Fibrosis Quística (08/09/2018) |
Hoy, 8 de Septiembre celebramos el Día Mundial de la Fibrosis Quística, con el objetivo principal de da a conocer la situación de la spersonas con FQ en todo el mundo y mejorar su calidad de vida, evitando desigualdades en el tratamiento. Es una enfermedad crónica y hereditaria que representa un grave problema de salud. Es una enfermedad degenerativa que afecta principalmente a los sistemas respiratorio y digestivo. - Foto |
Técnicas de estudio para los exámenes de Septiembre (06/09/2018) |
1. Estudia descansado: No sirve de gran cosa pegarse maratones de estudio sin parar. Como tampoco estudiar sin haber dormido bien. Para poder aprender e interiorizar conceptos es preciso que tu cuerpo y mente estén descansadas y relajadas. 2. Explica lo estudiado a alguien: Es fundamental saber transmitir de manera ordenada y coherente la información. No te olvides que quien te tiene que evaluar (a excepción de los exámenes tipo test) es una persona. 3. Márcate unos períodos cortos de estudio: Olvídate de estudiar tres horas del tirón, no te servirá de gran cosa. Los expertos dicen que la capacidad de concentración del ser humano desciende drásticamente a partir de los 25 minutos, por lo que te recomendamos que hagas sesiones de estudio cortas. 4. Trabaja con recompensas: ¿Por qué a los niños pequeños les incentivamos buenos comportamientos con golosinas o otras recompensas y lo dejamos de hacer de mayores? Prueba de autorecompensarte con pequeñas cosas tras cada sesión de estudio. Por ejemplo uso de ordenador, salir a la calle, etc. 5. Haz resúmenes y esquemas: Se interiorizan mucho más los contenidos cuando hacemos resúmenes o esquemas de cada lección. 6. Autoevalúate: Si hacer resúmenes y esquemas mejora la comprensión lectora, realizar exámenes es el método más útil para aprender conceptos. Prueba a crear un posible examen y responde las preguntas como si fuera oficial. 7. Come y bebe sano: Además de dormir un mínimo de 7 horas diarias, es conveniente que alimentes bien a tu cuerpo. Recuerda que no somos máquinas, y que si no le das la gasolina apropiada las horas que pases estudiando serán perdidas. - Foto |
¡Vuelta a la rutina! (03/09/2018) |
Se acabaron las vacaciones y desde la #UnidadeSalud os damos consejos para recuperar los hábitos saludables, empezando por una alimentación sana y equilibrada protagonizada por frutas y verduras, y continuando por el ejercicio físico diario. - Foto |
Día Mundial de la Hepatitis (28/07/2018) |
Hoy, 28 de julio, desde la #Unidadesalud nos sumamos al día Mundial Contra la Hepatitis. El lema del Día Mundial de la Hepatitis 2018 es "Hepatitis. Es hora de diagnosticar, tratar y curar". |
Día Mundial de la enfermedad de Gaucher (26/07/2018) |
La Enfermedad de Gaucher es una de las enfermedades consideradas como raras, o más bien poco habituales. Un tipo de patología transmitida por herencia genética causada por la falta de la enzima glucocerebrosidasa, lo que provoca la acumulación de liquidos en algunos órganos vitales como el hígado, bazo, médula y el cerebro, actuando en la funcionalidad básica de cada uno de ellos. - Foto |
Día Internacional del Autocuidado (24/07/2018) |
Desde la Unidad de Salud de la Universidad de Huelva nos hacemos eco de la campaña del Día Internacional de Autocuidado, para explicar a todas los miembros de la Comunidad Universitaria, la importancia del autocuidado en la atención de la salud y alentar ak público en general a practicar el auto-cuidado. - Foto |
Deporte y salud. Recomendaciones saludables para este verano (23/07/2018) |
1. Evita el deporte en las horas de más calor: El ejercicio a primera o última hora del día, con menos calor, es clave para seguir disfrutando del deporte. A partir de los 32 grados y con una humedad que supere el 80 %, el cuerpo no consigue evaporar agua a través del sudor y tanto el calor natural del organismocomo el absorbido se quedan en el interior, lo cual eleva el riesgo de sufrir algún percance. 2. Protégete del sol: La protección solar es indispensable para evitar quemaduras y la erosión que se puede generar sobre la piel. Complementos como las gorras y/o gafas de sol ayudan a reducir el alcance del sol en la cabeza y reducen el riesgo de sufrir insolaciones. 3. Hidratación: La hidratación es esencial para mantener el cuerpo a pleno rendimiento, así que en verano se deben aumentar los dos litros de agua diarios. El calor potencia la pérdida de líquidos, así que lo recomendable es beber a intervalos de 15 o 20 minutos y de forma moderada. 4. Cuida la alimentación: Las comidas copiosas antes de hacer deporte son mala idea, pues no sientan bien y propician los cortes de digestión. Así, comer alimentos suaves y nutritivos como pasta, proteínas y fruta entre una y dos horas antes del ejercicio es el mejor combustible previo al desgaste del deporte. 5. Escucha a tu cuerpo: Cada persona es la mejor conocedora de su cuerpo, cada cual sabe dónde está su límite, cuál es su nivel deportivo y qué fronteras es preferible no rebasar. 6. Deporte con cardioprotección: Para prevenir paros cardíacos en el deporte, es importante que las instalaciones deportivas estén cardioprotegidas. La #Unidadesalud reivindica que disponer de desfibriladores en estas áreas permite que, en caso de incidente cardíaco, la atención sea temprana y se puedan salvar vidas. |
Dormir bien y aire acondicionado (19/07/2018) |
Hoy desde la #Unidadesalud te damos algunos consejos saludables para dormir bien en las calurosas noches de verano sin renunciar al aire acondicionado: 1. Temperatura ideal: Mantener la temperatura entre 24 y 26 grados, permitiendo obtener un sueño reparador. 2. Evita cambios bruscos de temperatura . Así permitirás que el cuerpo se adapte . La diferencia de temperatura entre el exterior y el interior no debe ser superar los 10 grados. 3. Mantén la humedad del ambiente colocando un recipiente con agua, toallas húmedas o humidificadores de aire frío. 4. Realiza periódicamente una revisión de tu aire acondicionado, así como limpia de vez en cuando e los filtros del aire (aprox. cada 3 meses). 5. Cúbrete con una sábana para dormir. Además, utiliza el modo noche o programa nocturno específicamente diseñado para utilizar el equipo durante las horas de sueño, minimizando su consumo energético. 6. Recuerda ventilar las habitaciones durante el día para remover el aire retenido durante la noche - Foto |
Formas saludables para tener una correcta hidratación (18/07/2018) |
Huye de los productos preparados y prepara tus propios zumos naturales de verano. ¡Las frutas serán tus aliadas para enriquecer tus refrescos con vitaminas y minerales. En zumos, batidos y granizados, además de infusiones frías de plantas antioxidantes como el té verde. ¡Fuente de belleza! Una forma muy sana de hidratar tu organismo desde el interior, perfectos para cuidar tu línea, combatir el calor y completar la dieta de verano. - Foto |
Consejos Cuidado con el Sol (13/07/2018) |
¡A esconderse del sol! La radiación ultravioleta es más intensa y perjudicial cerca del medio día, durante esas horas es mejor planear actividades que no sean al aire libre. Si eso no es posible, hay que resguardarse bajo la sombra de un árbol, una sombrilla o una capa y mantener una correcta hidratación; elegir el factor de protección solar adecuado y que se adapte al tipo de piel y a la intensidad de los rayos UVA. Especialmente, durante los primeros días de verano, calcular el tiempo de la exposición solar. |
Consejos de Alimentación en meses de Verano (11/07/2018) |
Toma nota, te serán de gran ayuda... 1. Disfruta de las ensaladas: el mejor aliado para tomar verduras frescas. Además, también pueden ayudarte a incluir en tu dieta otros ingredientes como frutas, frutos secos, carne, pescado o legumbres. 2. Bebe refrescos sanos: en verano es importante mantener una buena hidratación. Olvídate de los refrescos con gas o con una gran cantidad de azúcar. Puedes preparar, por ejemplo, aguas de sabores distintos: de manzana y canela; de limón, menta y pepino o de albahaca y sandía. 3. ¡IMPORTANTE! La comida rápida y precocinada nos persigue, pero supersano podrá con ellas! 4. Toma gazpachos y sopas frías: un plato típico de nuestra gastronomía. Además de ser ricos en vitaminas, están elaborados a base de ingredientes que nos aportan agua y, por tanto, son idóneos para hidratarnos en esta temporada. 5.¡ Qué no falte el pescado! Ya sea blanco o azul, el pescado destaca por su aporte de proteínas y grasas naturales. 6. ¡IMPORTANTE! ¡Helados!. Son el capricho del verano para casi todo el mundo. Puede ser una opción sana si lo preparas con frutas naturales o leche, yogur u otros ingredientes de origen vegetal. Los helados caseros son buenísimos y nos ayudan a hidratarnos. 7. ¡Tiempo libre! En verano es importante descansar, pero evita una rutina sedentaria. ¡No lo olvides! Las vacaciones no son una excusa para que te olvides de los más improtante: tu salud. - Foto |
Día Mundial de la Población (11/07/2018) |
|
Día Mundial de la Esclerodermia (29/06/2018) |
Enfermedad reumática crónica y autoinmune. Debido a su baja prevalencia forma parte de las llamadas “enfermedades raras”. Es más frecuente en mujeres y la edad más frecuente es entre los 30 y 50 años. En este día @unidadsalud pretende reconocer el valor de aquellas personas que viven con la esclerodermia, además de reclamar igualdad de tratamientos y cuidados para enfermos de Esclerodermia en toda Europa. “LA ESCLERODERMIA NO ME HARÁ PERDER LA SONRISA” - Más info aquí - Cartel |
Día Internacional de la lucha contral el USP indebido y el tráfico ilícito de drogas (26/06/2018) |
La conmemoración de este día ofrece a la @unidadsalud la oportunidad de destacar la importancia de hacer frente a esta doble amenaza social y de salud. Reforzando nuestro compromiso, la responsabilidad compartida, dando un enfoque equilibrado para reducir la oferta-demanda, el acceso universal a la prevención, el tratamiento y el apoyo… todo ello contribuirá a crear un mundo más seguro para todos. - Más info aquí - Cartel |
Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo a las Víctimas de la Tortura (26/06/2018) |
Todo acto mediante el cual se inflija INTENCIONADAMENTE a una persona dolor o sufrimiento graves, ya sean físicos o mentales, despreciando la dignidad intrínseca de todo ser humano por cualquier razón basada en cualquier tipo de discriminación. Desde @unidadsalud queremos recordaros que su práctica sistemática y generalizada constituye un crimen contra la humanidad. Está absolutamente prohibida y no puede justificarse en ninguna circunstancia. - Cartel |
Día Mundial contra el ELA (Esclerosis Lateral Amiatrófica) (21/06/2018) |
Enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular, caracterizada por una parálisis muscular progresiva e irreversible que conlleva desenlaces fatales. Desde @UnidadSalud queremos manifestar la necesidad de avanzar investigando para encontrar las causadas de esta enfermedad y poder llegar a curarla, de ello dependen la vida de miles de enfermos. - Más info aquí - Cartel |
Día Mundial de toma de conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez (15/06/2018) |
Cada año envejece más nuestra población y el maltrato a las personas mayores comienza a convertirse en un problema social mundial que afecta a la salud y los Derechos Humanos de millones de personas en todo el mundo. El maltrato en las personas mayores es un tema tabú. Todos los tipos de abusos practicados contra una persona mayor tienen un impacto en la salud o bienestar de la misma. Desde @unidadsalud queremos hacer un llamamiento para expresar nuestra oposición a los abusos y los sufrimientos infligidos a algunas de nuestras generaciones mayores. - Cartel |
Día Mundial del Donante de Sangre (14/06/2018) |
Nosotros, desde @unidadsalud queremos atraer la atención de la población universitaria y hacerles conscientes de la importancia de la donación voluntaria y altruista de sangre. ¡Animarse! Hoy es un día perfecto para convertirse en donantes de sangre, podéis acudir al Centro de área de transfusión sanguínea del Hospital Juan Ramón Jiménez en horario de 9:00 a 21:00 horas. - Más info aquí - Cartel |
Día Mundial contra el Trabajo Infantil (14/06/2018) |
El trabajo infantil incluye la esclavitud, ambientes peligrosos, y otras actividades ilícitas como el tráfico de drogas o la prostitución. Desde nuestro rincón de @unidadsalud trabajos a favor de los DERECHOS de los niños, niñas y adolescentes, y decimos NO al trabajo infantil. - Más info aquí - Cartel |
Día Internacional del Donante de Órganos (06/06/2018) |
Este año, el tema central de la campaña es “LA DONACIÓN DE VIVO”. Para ser donante en vivo se debe cumplir unos requisitos establecidos por la ley: ser mayor de edad (+18 años) y gozar de una buena salud física y mental. Desde @UNIDADSALUD os dejamos este vídeo que os servirá para explicar qué es la donación de órganos, ¡no te lo pierdas! vídeo - Cartel |
Día Mundial del Medio Ambiente (05/06/2018)nte (05/06/2018) |
@UNIDADSALUD os anima a reducir urgentemente la producción y el uso excesivo de plásticos desechables que contaminan nuestros océanos, dañan la vida marina y amenazan nuestra salud. - Más info aquí - Cartel |
Día Internacional de los Niños Víctimas inocentes de Agresión (04/06/2018) |
Hoy, desde @UNIDADSALUD queremos concienciar a la población universitaria y en general del DOLOR que sufren los niños/as de todo el mundo cuando son sometidos a abusos físicos, mentales y emocionales. Además, queremos incidir en la PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO/A. - Más info aquí |
Día Mundial contra la Miastemia (02/06/2018) |
La miastemia es una enfermedad neuromuscular de origen desconocido, crónica y autoinmune, que se caracteriza por la debilidad y fatiga de los músculos esqueléticos o voluntarios del cuerpo de forma exclusiva. Incidencia: 20 por cada 100.000 habitantes, lo cual significa que en España hay una cifra aproximada de algo más de 9.400 personas afectadas por esta enfermedad. La Asociación Miastenia de España #AMES proporciona visibilidad a la Miastenia, y nosotros desde la #UnidadSalud queremos difundir información sobre esta enfermedad que es una de las mejores herramientas para hacerla visible. - Más info aquí - Cartel |
Día Mundial sin Tabaco (31/05/2018) |
Este año, la #OMS quiere poner en relieve los RIESGOS asociados con el TABAQUISMO, es por ello que el lema de este año 2018 es “TABACO Y CARDIOPATÍAS”. Desde nuestro rincón de #UnidadSalud queremos concienciar a la población Universitaria de la relación existente entre el TABACO y las CARDIOPATÍAS, además de otras enfermedades cardiovasculares. - Cartel |
Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (30/05/2018) |
La Esclerosis Múltiple (EM) es uno de los trastornos neurológicos más comunes y causas de discapacidad en adultos jóvenes. Desde #UnidadSalud queremos conectar a las personas afectadas por EM con las personas implicadas en la investigación, entre ellos enfermeros, voluntarios, y otros muchos. Queremos agradecerles y celebrar lo que hemos conseguido hasta ahora en la investigación de la EM, y compartir nuestras esperanzas de cada futuro. - Cartel |
Día Mundial de la Salud Digestiva (29/05/2018) |
En España, la Fundación Española de Aparato Digestivo (#FEAD) tiene entre sus objetivo promover la salud digestiva de la población en España. Nosotros, #UnidadSalud, desde nuestro pequeño rincón queremos colaborar con ella y acercarnos también a la población universitaria, a la población en general, los pacientes y sus familiares. - Cartel |
Día Nacional de la Nutrición (28/05/2018) |
Desde #UnidadSalud nos unimos a la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (#FESNAD) con la finalidad de concienciar a la población universitaria de llevar una dieta más saludable que contenga legumbres. - Cartel |
Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres (28/05/2018) |
Desde la Universidad de Huelva #UHU y desde nuestro rincón de #UnidadSalud, nos sumamos al Instituto Andaluz de la Mujer (Junta de Andalucía) para tener la oportunidad desde el ámbito educativo de recordaros, difundir y reivindicar el DERECHO DE TODA MUJER A GOZAR DE UNA SALUD DE CALIDAD Y GRATUITA. - Más info aquí |
Día Nacional del Celíaco (27/05/2018) |
La Enfermedad Celíaca (EC) consiste en una alteración sistemática inmunomediada, provocada por el gluten y prolaminas relacionadas, en individuos genéticamente susceptibles. Desde la #UnidadSalud queremos dar visibilidad a la Enfermedad Celíaca mediante este post, dar a conocer la enfermedad entre la comunidad universitaria y concienciar de que el colectivo celíaco necesita SEGURIDAD, seguridad cuando adquiere un producto libre de gluten, y seguridad a la hora de salir a comer fuera de casa. Debemos garantizar la seguridad alimentaria del colectivo celíaco. #movimientoceliaco ¡Unidos somos más fuertes, hacemos más ruido y llegamos mucho más lejos! - Más info aquí - Cartel |
Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intenstinal (19/05/2018) |
La EII provoca inflamación crónica del aparato digestivo y cursa con brotes (actividad) y con etapas de remisión (inactividad). El origen de esta patología es desconocido, pero se cree que está provocada por la interacción de factores INMUNITARIOS, AMBIENTALES y GENÉTICOS. Hoy, jueves 19 de mayo se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (#EII). En ellas englobamos la Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa a las cuales ya le hicimos un post la semana pasada. - Cartel |
Día Mundial de la Hipertensión (17/05/2018) |
Nuestro objetivo en el día de hoy, desde nuestro pequeño rincón de #UnidadSalud es concienciar de la importancia de esta patología tan frecuente como es la HTA, además queremos incidir en la importancia de una adecuada prevención, diagnóstico, tratamiento y control de la misma. - Más info aquí - Cartel |
Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia (17/05/2018) |
Cada 17 de mayo, el mundo entero se alza en el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia para pedir la mejora de los derechos y las libertades de todas estas comunidades. Desde la #UnidadSalud hacemos eco de esta noticia y de la importancia que tiene para nuestra sociedad el sensibilizar y luchar contra la discriminación por orientación sexual o identidad de género. - Más info aquí - Cartel |
Día Internacional de la Familia (15/05/2018) |
La familia es el mayor tesoro que tenemos, y a medida que vamos creciendo puede que nos alejemos un poco de ella. En ese día, desde la #UnidadSalud queremos recordar que la familia es lo más importante. - Cartel |
Día Europeo de la enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa (13/05/2018) |
La Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa son Patologías Inflamatorias Intestinales crónicas de origen autoinmune y causa desconocida, que afectan al intestino. En este día tan señalado desde nuestro pequeño rincón de Facebook #UnidadSalud queremos informar y concienciar a la población sobre este tipo de patologías y las consecuencias que tienen para las personas que la padecen. - Más info aquí - Cartel |
Día Internacional de la Enfermería (12/05/2018) |
En un lugar de Florencia… el 12 de mayo de 1820, nació la madre de la enfermería moderna, Florence Nightingale. Este día tan señalado tiene el objetivo de recordar y remarcar la importancia de la labor de las enfermeras para la sociedad. Nosotros desde #UnidadSalud queremos rendir homenaje a todas las enfermeras y enfermeros del mundo, y visibilizar la inestimable aportación del trabajo de estos profesionales a la salud de la población. - Más info aquí - Cartel |
Día Mundial de la Fibromialgia y Síndrome de Fátiga Crónica (12/05/2018) |
Se trata de una enfermedad crónica que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado y una gran hipersensibilidad en múltiples puntos predefinidos. Sin embargo, no provoca alteraciones orgánicas demostrables. Desde la #UnidadSalud queremos visibilizar esta fecha y dar a conocer a toda la población este tipo de afecciones, además de ofrecer datos e información relevantes sobre esta enfermedad. - Cartel |
Día Mundial del Lupus (10/05/2018) |
El Lupus es una enfermedad autoinmune que puede provocar daños en los tejidos, lesiones en órganos vitales e incluso, desenlaces fatales. Desde la Federación Española de Lupus #Felupus y la #UnidadSalud queremos visualizar y centrar la atención de la comunidad universitaria y de toda la población en general en la mejora de los servicios de salud ofrecidos a los pacientes, aumentar la investigación sobre las causas y una cura para el Lupus, mejorar el diagnóstico y el tratamiento, y mejores estudios epidemiológicos del impacto global del Lupus. - Más info aquí - Cartel |
Día Nacional de la Cefalea (19/04/2018) |
Es la dolencia que genera una de las formas más habituales de dolor de cabeza en la población y uno de los procesos más comunes del sistema nervioso. - Más info aquí |
Día Europeo de los Derechos de los Pacientes (18/04/2018) |
Desde 2007, cada 18 de abril se celebra el Día Europeo de los Derechos de los Pacientes. En 2002, se elabora una Carta Europea de Derechos del Paciente que incluye 14 derechos relacionados con sus servicios de salud. - Más info aquí |
Día Mundial de la Hemofilia (17/04/2018) |
Se trata de un trastorno de la coagulación que tiene una duración de por vida. Las personas con hemofilia no tienen suficiente factor de coagulación, por lo que impide que la sangre coagule adecuadamente y sea más complicado controlar las hemorragias. El principal peligro radica en hemorragias internas no controladas. Únete a nosotros el 17 de abril para aumentar la concienciación sobre los trastornos de la coagulación. Este año se pretende destacar la importancia de compartir conocimientos e información, ya que estos aportan mayor apoyo a los pacientes con hemofilia. - Más info aquí |
Día de Atención Temprana (12/04/2018) |
Este año el Día Mundial de la Atención primaria se celebra en Madrid, donde tendrán lugar multitud de actos. Nosotros, desde la #UnidadSalud os dejamos este vídeo que creemos que será de gran interés para todos. - Más info aquí |
Día Mundial del Parkinson (11/04/2018) |
El objetivo que pretenden trasmitir y que desde la #UnidadSalud queremos hacer llegar a nuestra comunidad universitaria es sensibilizar sobre el Párkinson e impulsar un cambio de actitud en la sociedad. - Más info aquí |
Campaña de Extracción Colectiva de Sangre (09/04/2018) |
La Universidad de Huelva #UHU colabora en una nueva campaña de extracción de sangre colectiva realizada por el Centro de Área de Transfusión Sanguínea. Os dejamos toda la información necesaria para acudir a participar: - La extracción se realizará el lunes 9 DE ABRIL en la Sala de Juntas del Campus de la Merced, en horario de 10:00 a 14:00 h. ¡ESPERAMOS VUESTRA PARTICIPACIÓN! #DonaSangre #DonaVida - Cartel |
Día Internacional de la Salud (07/04/2018) |
Este día se conmemora el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en 1948. Cada año se elige para esta fecha un tema diferente. Este año, desde #UnidadSalud os invitamos a toda la sociedad y a las instituciones a prestar una atención especial a un problema de salud de interés prioritario para la OMS: “COBERTURA SANITARIA UNIVERSAL PARA TODAS LAS PERSONAS, EN CUALQUIER LUGAR”. El lema que acompaña este año a este día es “La salud para todos”. - Más info aquí - Cartel |
Día de la Evidencia |
¡Tenemos muy buenas noticias! Desde la #UnidadSaludUHU abrimos una nueva sección llamada: CONSEJOS SALUDABLES BASADOS EN LA EVIDENCIA. ¡Espero que lo disfrutéis muchísimo! Hoy trataremos el tema de… ¡TAMAÑO DE PORCIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE! - Más info aquí - Cartel |
Máquinas Expendedoras en la Universidad de Huelva |
Las máquinas expendedoras o también llamadas “máquinas vending” se desarrollaron con la Revolución Industrial. Fue a comienzos de la década de 1880 cuando se instala en Londres la primera máquina vending que dispensaba tarjetas postales. ¡Máquinas vending en la #UHU! La #UnidadSalud ha participado en esta iniciativa para la modificación y potenciación de la alimentación saludable a través de las máquinas vending. Actualmente, encontramos varias máquinas expendedoras en varios edificios de la #UHU donde podemos acceder a productos como los que se observan en la imagen a un coste asequible para todos los universitarios. Una de las mayores ventajas que nos ofrecen estas máquinas es que están abiertas 24 horas los 365 días del año. - Foto |
Día Mundial del Síndrome de Down (21/03/2018) |
Nuestro propósito desde la #UnidadSalud es concienciar a la comunidad universitaria, y en general, a toda la población, del respeto de los derechos, la inclusión y el bienestar de las personas con Síndrome de Down. - Más info aquí - Cartel |
Día Internacional de la Felicidad (20/03/2018) |
“Me comprometo a intentar crear más felicidad en mí y en el mundo que me rodea”. Desde la #UnidadSalud os proponemos que este lema sea el objetivo de este día , y para ello, os ofrecemos 6 formas para ser feliz, ¡échales un ojo! 1. Trabaja la amabilidad, ya sea con alguien que conoces o con un extraño. 2. Planéate un diario semanal de gratitud, te sentirás más optimista con la vida en general. 3. Invierte tu tiempo en nuevas experiencias, unas vacaciones con tu familia o unas entradas para un concierto. Pasa más tiempo con tus seres cercanos. 4. Desconecta de las redes sociales. Éstas nos provocan una autoestima más baja, menor conexión con los demás, menos emociones positivas e incluso nostalgia. 5. Sumérgete en actividades divertidas. Elige una nueva actividad en tu vida que te mantenga ocupado tu cerebro y cuerpo. 6. Aceptar el fracaso. Así aprenderemos que la mejor forma de lograr el éxito es fracasar anteriormente. - Foto |
Campaña de Extracción Colectiva de Sangre (14/03/2018) |
La Universidad de Huelva #UHU realiza durante los próximos días una campaña para la donación de sangre debido al llamamiento urgente que realizó el pasado martes el Servicio Andaluz de Salud (#SAS) ante las bajas reservas de todos los grupos sanguíneos tras la situación de los últimos días. - Foto |
Día Internacional de la Mujer (08/03/2018) |
Desde la #UnidadSalud nos sumamos a este día por los derechos, la igualdad y la justicia de las mujeres. Este día nos brinda la oportunidad de transformar los deseos en acciones, de empoderar a las mujeres, y rendir homenaje a aquellas que defienden sus derechos animando al resto a que se desarrollen plenamente. - Más info aquí - Foto |
Día para la Cero Discriminación (01/03/2018) |
La #UnidadSaludUHU hace un llamamiento para transformar el mundo. Recordad que la discriminación sigue estando presente en nuestras vidas, debemos luchar para conseguir un mundo más justo y equitativo. #CeroDiscriminación, hazte sentir y planta cara a la discriminación allí donde esté. - Foto |
Día Nacional del Transplante (27/02/2018) |
Hoy 27 de febrero se celebra en España el Día Nacional del Trasplante. Nuestro país se ha convertido desde hace unos años en un referente mundial en el ámbito de la donación. Por este motivo desde la #UnidadSaludUHU queremos agradecer a todas estas personas su solidaridad, humanidad y amor hacia la vida, pues han demostrado que la realidad siempre puede superar a la ficción, ¿qué poder más grande hay que el de regalar vidas? La #UnidadSaludUHU quiere agradecer la magnífica labor de los profesionales implicados en cada uno de los procesos y felicitarlos, porque España encadena 26 años como líder mundial en donaciones. - Más info aquí - Cartel |
Día Internacional del Cáncer Infantil (15/02/2018) |
Hoy día 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil, un día pensado para concienciar y sensibilizar sobre la dureza de las batallas que tienen que librar los niños y adolescentes enfermos de cáncer y sus familias. Desde la #unidadsaludUHU queremos subrayar la importancia de que todos los niños tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento preciso y a tiempo y, además, que puedan acceder a la mejor atención médica y psicológica que precisen. - Más info aquí - Cartel |
Día Europeo de la Salud Sexual (14/02/2018) |
Nuestro objetivo desde la #unidadsaludUHU es sensibilizar a la población universitaria de la importancia de informarse y de cuidar las prácticas sexuales para desarrollar una sexualidad segura por su repercusión positiva en la calidad de vida. - Cartel |
XVIII Jornadas de Puertas Abiertas (12/02/2018) |
Esta semana celebramos en la Universidad de Huelva #UHU las XVIII JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS #PuertasAbiertasUHU. Han dado comienzo hoy, pero continuarán hasta el día 15 de febrero, acércate al Pabellón de Deportes Príncipe de Asturias, de 9:00 a 14:00 de la mañana. La #UnidadSalud está presente en dichas jornadas en el stand del SEAC, donde encontrarás diferente información sobre promoción de la salud y, además, participa en diferentes stands como #AECC o #FacultadEnfermería. - Más info aquí - Cartel |
Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer (04/02/2018) |
Desde el año 2000, cada 4 de febrero se celebra el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer. La #UnidadsaludUHU se une a este día tan especial para concienciar e informar a la comunidad universitaria sobre la necesidad de prevenir las enfermedades oncológicas #unidoscontraelcáncer. - Más info aquí - Cartel |