Histórico
PROMOCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN UNIDAD SALUD |
Actividad: UNIDAD DE TABAQUISMO DE LA UHU Objetivo: Proporcionar a la comunidad universitaria acciones informativas, formativas y de atención y tratamiento deshabituador del tabaquismo en el ámbito de la Universidad de Huelva. Ediciones: Desde 2006 hasta la actualidad Dirigido a: Toda la Comunidad Universitaria Nº de sujetos: Aproximadamente 200 alumnos/edición En colaboración:
Cartel: pulsa aquí para verlo. |
Actividad: AULAS DE RELAJACIÓN DE SELECTIVIDAD Objetivo: Reducir los niveles de ansiedad de los alumnos pre universitarios durante las pruebas de selectividad. En colaboración: Con SACU (Servicio de Atención a la Comunidad Universitaria). Ediciones: Desde 2008 hasta 2013 Dirigido a: Alumnos preuniversitarios Nº de sujetos: Aproximadamente 9.300 (1.550 por año) Impacto mediático: Importante. Numerosos reportajes de TV y artículos en prensa y radio. Cartel: pulsa aquí para verlo. |
Actividad: JORNADA: ESTUDIO PILOTO “VALORACIÓN MORFOFUNCIONAL DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE HUELVA”, FASE I Y FASES II Objetivo: Análisis piloto del estado morfofuncional de la comunidad universitaria de Huelva. Mejora del estado físico. Mejora del estado nutricional. Prevención de enfermedades crónicas En colaboración: Con el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, SACU, la Delegación de Salud y Asuntos Sociales de Huelva Ediciones: 2009, 2011 y 2012 Dirigido a: Comunidad universitaria en general Nº de sujetos: Aproximadamente 250 personas/edición Impacto mediático: TV nacional, autonómica y local. Artículos en prensa y radio. |
Actividad: “UNA PREVENCIÓN MÁS VIDA” Objetivo: Jornadas de Sensibilización sobre VIH/Sida y enfermedades de transmisión sexual. En colaboración: Con Asociaciones Externas (Cruz Roja y Collega) y Delegación de Salud y Asuntos Sociales de Huelva Ediciones: 2010 Dirigido a: Comunidad universitaria en gral. y especialmente alumnos Nº de sujetos: Aproximadamente 250 Impacto mediático: Artículos en prensa, TV y radio. Cartel: pulsa aquí para verlo. |
Actividad: “PREVENIR ESTÁ EN TUS MANOS” Objetivo: Sensibilizar a la población universitaria, desmitificar las creencias erróneas que lo rodean y favorecer la adquisición de hábitos saludables que contribuyan a la reducción de infecciones por VIH/SIDA. En colaboración: Con Asociaciones Externas (Cruz Roja juvenil y Collega) y Delegación de Salud y Asuntos Sociales de Huelva Ediciones: 2012 Dirigido a: Comunidad universitaria en gral. y especialmente alumnos Nº de sujetos: Aproximadamente 280 Impacto mediático: Artículos en prensa, TV y radio. Cartel: pulsa aquí para verlo. |
Actividad: UNICLETA FEMENINA: ¡RUEDA CON NOSOTROS! Objetivo: Promocionar y potenciar el desarrollo de la práctica deportiva femenina En colaboración: Con el Servicio de Actividades Deportivas y el Departamento de Educación Física, Música y Artes Plásticas, Consejería de Educación, cultura y Deporte. Ediciones: 2010 Dirigido a: Comunidad universitaria en gral. y especialmente alumnas Nº de sujetos: Aproximadamente 80 Impacto mediático: Artículos en prensa y radio. |
Actividad: JORNADA “SALUD EN POSITIVO” Objetivo: Mejorar la calidad de vida de la Comunidad Universitaria mediante un plan estratégico de acciones saludables conjuntas: nutrición y práctica de actividad física diaria (estudios morfofuncionales, talleres de nutrición y ejercicios físicos personalizados). En colaboración: Con la Facultad de Enfermería, el Servicio de Actividades Deportivas, el Departamento de Educación Física, Música y Artes Plásticas y la Delegación de Salud y Asuntos Sociales de Huelva. Ediciones: 2011, 2012 y 2013 Dirigido a: Comunidad universitaria en general y especialmente alumnos/as jóvenes y del Aula de Mayores y de la Experiencia. Nº de sujetos: Aproximadamente 600 personas Impacto mediático: Artículos en prensa y radio. Cartel: pulsa aquí para verlo. |
Actividad: JORNADA “SEGURIDAD, SALUD Y DEPORTES DE RIESGO" Objetivo: Promover y sensibilizar a la comunidad universitaria en la práctica segura y responsable de los deportes de riesgo. En colaboración: Con el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria Ediciones: 2011 Dirigido a: Comunidad universitaria en general y especialmente alumnos/as jóvenes Nº de sujetos: Aproximadamente 55 personas Impacto mediático: Artículos en prensa y radio. Cartel: pulsa aquí para verlo. |
Actividad: JORNADA “SEXO EN POSITIVO” Objetivo: Sensibilizar a la Comunidad Universitaria de los beneficios de practicar una sexualidad segura y responsable. Enseñar a los alumnos a tomar conciencia de su cuerpo y su sexualidad. Desmitificar ideas erróneas acerca de la sexualidad. En colaboración: Con el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Delegación de Salud y Asuntos Sociales de Huelva Ediciones: 2011 Dirigido a: Comunidad universitaria en general y especialmente alumnos/as jóvenes Nº de sujetos: 155 inscritos Impacto mediático: Artículos en prensa y radio. Cartel: pulsa aquí para verlo. |
Actividad: JORNADAS: “FRESAS POR TABACO” Y “CORTO POR LO SANO” Objetivo: Sensibilizar a la comunidad universitaria frente a los riesgos del tabaco. En colaboración: Con el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, SACU, la Delegación de Salud y Asuntos Sociales de Huelva y la empresa fresera Agromartín de Lepe. Ediciones: Desde 2007 hasta 2013 (7 ediciones) Dirigido a: Comunidad universitaria en general Nº de sujetos: Aproximadamente 300 personas/edición Impacto mediático: TV nacional, autonómica y local. Artículos en prensa y radio. Cartel: pulsa aquí para verlo. |
Actividad: JORNADAS: “POR UN MILLÓN DE PASOS” Objetivo: Diseñar un modelo de intervención efectivo para promover la actividad física entre la comunidad universitaria, favorecer la ocupación del tiempo de ocio y animar a su práctica cotidiana a fin de obtener beneficios saludables, además de fomentar, la convivencia entre los diferentes colectivos y como un medio de conocerse más y mejor, en un afán de prolongar la vinculación universitaria. En colaboración: Con el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, SACU, la Delegación de Salud y Asuntos Sociales de Huelva. Ediciones: 2011, 2012 y 2013 (varias salidas programadas/curso) Dirigido a: Comunidad universitaria en general, especialmente alumnos Nº de sujetos: Aproximadamente 300 personas/edición Impacto mediático: Artículos en prensa y radio. Cartel: pulsa aquí para verlo. |
Actividad: I FERIA UNIVERSITARIA SOBRE “SEXO EN POSITIVO” Objetivo: El objetivo de esta jornada es empoderar a las personas sobre su salud sexual promoviendo conductas positivas, a través de la sensibilización, la información y la formación. En colaboración: SACU (Servicio de Atención a la Comunidad Universitaria), Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UHU, Delegación de Salud y Asuntos Sociales de Huelva, Asociación Española Contra el Cáncer, Cruz Roja, Colega Huelva y Fundación Triángulo. Ediciones: 2011 Dirigido a: Comunidad universitaria en general y especialmente alumnos/as jóvenes Nº de sujetos: 155 inscritos Impacto mediático: TV autonómica y local. Artículos en prensa y radio. |
PROMOCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN UNIDAD SALUD (COLABORACIÓN CON OTROS) |
Actividad: VIII JORNADAS ONUBENSES “LA SALUD MENTAL ES UN MUNDO CAMBIANTE” Objetivo: Informar a familiares, allegados, usuarios, estudiantes, profesionales y público en general sobre la enfermedad, las dificultades que entraña y las perspectivas de futuro de la persona con enfermedad mental. Sensibilizar e implicar a todos los agentes sociales en el proceso de atención a las personas con enfermedad mental. Generar espacios de reflexión y discusión sobre las nuevas estrategias de intervención en salud mental En colaboración: Con la Asociación FEAFES y el Departamento de Enfermería, la Consejería de Gobernación y el Ayuntamiento de Huelva. Ediciones: 2011 Dirigido a: Comunidad universitaria en general. Nº de sujetos: Aproximadamente 322 personas Impacto mediático: TV. Artículos en prensa y radio. |
Actividad: JORNADAS “SALUD MENTAL INFANTO JUVENIL” Objetivo: Conocer la realidad de los recursos en el ámbito infanto-juvenil de la Salud Mental en Huelva desde bloques temáticos. Los Profesionales de Salud Mental y educación. El movimiento asociativo, los familiares y las terapias alternativas. Promover nuevas intervenciones en el ámbito asociativo y educativo. Generar espacios de reflexión y discusión sobre las estrategias de intervención en el ámbito infanto –juvenil de la salud mental. En colaboración: Con la Asociación FEAFES y el Departamento de Enfermería, la Consejería de Gobernación y el Ayuntamiento de Huelva. Ediciones: 2012 Dirigido a: Comunidad universitaria en general. Nº de sujetos: Aproximadamente 200 personas Impacto mediático: TV. Artículos en prensa y radio. |
Actividad: CICLO DE CINE SOCIAL Objetivo: Sensibilizar a los alumnos ante los problemas sociales actuales a través de un ciclo de cine social. En colaboración: SACU, la Delegación de Salud y Asuntos Sociales Ediciones: 2012 y 2013 Dirigido a: Comunidad universitaria en general Nº de sujetos: 100-110 personas/edición Impacto mediático: Artículos en prensa y radio. |
Actividad: JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Objetivo: Sensibilizar a los alumnos ante los problemas sociales actuales a través de un ciclo de cine social. En colaboración: SACU, Delegación de Salud, Igualdad y Bienestar Social Huelva y Cruz Roja Juventud Ediciones: 2011 y 2012 Dirigido a: Comunidad universitaria en general Nº de sujetos: 200 personas/edición Impacto mediático: Artículos en prensa y radio. |
Actividad: ESTUDIO PILOTO SOBRE FIBROMIALGIA Objetivo: Análisis piloto del estado poblacional de la comunidad universitaria de Huelva. Mejora del estado físico. Prevención o reducción de síntomas.Departamento Expresión, Plástica, Corporal, Musical y su Didácticas En colaboración: Departamento Expresión, Plástica, Corporal, Musical y su Didácticas Ediciones: 2012 Dirigido a: Comunidad universitaria en general Nº de sujetos: 150 personas Impacto mediático: Artículos publicados en revistas científicas. |
Actividad: JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN: “BALÓN SOLIDARIO POR HAITÍ” Objetivo: Recaudar fondos para los damnificados de la catástrofe de Haití. En colaboración: Bomberos de Huelva Ediciones: 2011 Dirigido a: Comunidad universitaria en general Nº de sujetos: 200 personas Impacto mediático: Artículos en prensa y radio. |
Actividad: JORNADA “DÍA NACIONAL DE DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS” Objetivo: Sensibilizar ante la importancia de la donación de órganos. En colaboración: Departamento de Enfermería Ediciones: 2012 Dirigido a: Comunidad universitaria en general Nº de sujetos: Indeterminados Impacto mediático: Artículos en prensa y radio. |
FORMACIÓN |
Actividad: CURSO BÁSICO DE SUPERVIVENCIA UNIVERSITARIA Objetivo: Proporcionar herramientas básicas para la vida diaria. Enseñar a comprar y a cocinar/conservar de forma económica y saludable a los alumnos/as. Proporcionar nociones de electricidad básica y enseñar al alumnado pequeños arreglos de bricolaje en el hogar. Dotar a los alumnos de conocimientos y técnicas sobre lavado y planchado. Ediciones: 2009 y 2012 Dirigido a: Alumnos de la UHU, preferentemente alumnos de 1er y 2º curso. Nº de sujetos: Aproximadamente 25 alumnos/edición Impacto mediático: TV (roll play para TV autonómica) y TV local. Artículos en prensa y radio. Cartel: pulsa aquí para verlo. |
Actividad: CURSO DE LIBRE CONFIGURACIÓN: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO Objetivo: Proporcionar a los alumnos conocimientos teórico-prácticos sobre los efectos perjudiciales del tabaquismo en la salud, posibilitando la adquisición de estrategias de prevención y pautas de tratamiento del mismo. Ediciones: 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011 Dirigido a: Comunidad Universitaria, especialmente a Alumnos Nº de sujetos: Aproximadamente 200 alumnos/edición Impacto mediático: Artículos en prensa y radio. Cartel: pulsa aquí para verlo. |
Actividad: CURSO DE LIBRE CONFIGURACIÓN: ¡ATRÉVETE AL CAMBIO! ESTILOS DE VIDA SALUDABLES Objetivo: Sensibilizar a la comunidad universitaria sobre estilos de vida saludables mediante la práctica regular de actividad física y alimentación saludable. Desarrollar acciones informativas y educativas que faciliten la adquisición y el mantenimiento de dichos hábitos. Ediciones: 2009, 2010 y 2011 Dirigido a: Comunidad Universitaria, especialmente a Alumnos. Nº de sujetos: Aproximadamente 80 alumnos/edición Impacto mediático: Artículos en prensa y radio. Cartel: pulsa aquí para verlo. |
Actividad: CURSO DE LIBRE CONFIGURACIÓN: HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Objetivo: Dotar a los alumnos de conocimientos y herramientas útiles para mejorar sus habilidades sociales y comunicativas. Proporcionar a los alumnos conocimientos acerca de la comunicación. Enseñarles estrategias comunicativas. Fomentar el uso de la comunicación verbal y no verbal para mejorar sus habilidades sociales. Mejorar la expresión del alumnado al hablar en público. Ediciones: 2010, 2011, 2012 y 2013 Dirigido a: Comunidad Universitaria, especialmente a Alumnos Nº de sujetos: Aproximadamente 100 alumnos/edición Impacto mediático: Artículos en prensa y radio. Muy demandado por los alumnos. Cartel: pulsa aquí para verlo. |
Actividad: CURSO TELEFORMACIÓN DE LÍDERES UNIVERSITARIOS EN PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS Objetivo: Formar a dinamizadores juveniles para el desarrollo de acciones preventivas ante el consumo abusivo de drogas en los entornos universitarios y que una vez formados, cada uno de ellos diseñar un proyecto de intervención que se pondrá en práctica en aquellos ambientes en los que se dan estos consumos. Ediciones: 2010, 2011 y 2012 Dirigido a: Alumnos Nº de sujetos: Aproximadamente 100 alumnos/edición Impacto mediático: Artículos en prensa y radio. Muy demandado por los alumnos. Cartel: pulsa aquí para verlo. |
Actividad: CURSO: UNA JAULA DE ORO Objetivo: Sensibilizar Sobre la violencia de género en la sociedad actual y adquirir herramientas de ayuda a nivel profesional. Ediciones: 2011 y 2012 Dirigido a: Alumnos Nº de sujetos: Aproximadamente 80 alumnos/edición Impacto mediático: Artículos en prensa y radio. Cartel: pulsa aquí para verlo. |
MEDIACIÓN |
Mediación Unidad Salud:
|
PARTICIPACIÓN |
Participación de la Unidad de Salud
|
UNIDAD DE TABAQUISMO DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA |
Impacto mediático: TV Autonómica (roll play y entrevistas en directo), artículos en prensa y radio. |
PROYECTOS E INVESTIGACIÓN |
|
INVESTIGACIÓN |
|
Impacto mediático: TV Autonómica (roll play y entrevistas en directo), artículos en prensa y radio. |
PROYECTOS E INVESTIGACIÓN |
|
INVESTIGACIÓN |
|