Usted está aquí: Inicio / Igualdad y Diversidad / Igualdad / Red contra la Violencia de Género UHU

Red contra la Violencia de Género UHU

Red creada para sensibilizar, prevenir, detectar y actuar contra la violencia de género y cualquier discriminación por razón de género que se produzca en el ámbito universitario andaluz.

Red contra la violencia de género de la UHU

Formación acreditada por el Vicerrectorado de Planificación Estratégica, Calidad e Igualdad de la Universidad de Huelva. ​
Dirigido a toda la Comunidad Universitaria de la Universidad de Huelva. ​
Organiza: Dirección de Igualdad y Atención a la Diversidad​
Financia: Instituto Andaluz de la Mujer, Junta de Andalucía.

NUEVAS FECHAS

INFORMACIÓN ACTUALIZADA AQUÍ

 

La iniciativa se suma a la red de colaboración universitaria iniciada por la Universidad de Sevilla y respaldada por la Universidad Pablo de Olavide, y aspira a extenderse a toda Andalucía, con el fin de formar y sensibilizar a la comunidad universitaria en materia de violencia de género, generando agentes de colaboración que sepan prevenir relaciones tóxicas, detectar en su entorno casos de maltrato machista, apoyar a las víctimas para pedir ayuda y acudir a los recursos existentes.

Agente Clave contra las violencias machistasAgentes Claves

Objetivos:​

  • Derivar y Acompañar.
  • Atender y Escuchar.
  • Informar y Difundir.
  • Promover actividades de sensibilización desde una perspectiva feminista.
  • Participar en formaciones con perspectiva de género.​

¿Qué hacemos como Agentes Claves?

Desarrollamos los objetivos de la Red, siempre en coordinación con la Dirección de Igualdad y Atención a la Diversidad, a través de donde se pondrán en marcha los recursos correspondientes de acompañamiento, así como las estrategias de derivación a los distintos servicios que puedan verse implicados, dentro y fuera de la Universidad.

¿Qué NO hacemos como Agentes Claves?

  • Sobre-proteger a las mujeres que han sufrido o sufren Violencia de Género.
  • Intervenir y actuar como profesionales en la materia.
  • Dar falsas esperanzas.
  • Decidir o imponer.
  • Juzgar, desaprobar o reprochar actos, experiencias o decisiones ajenas.
  • Desconfiar o restar importancia a los hechos relatados.
  • Culpar o mantener actitudes que puedan hacer a las mujeres sentirse culpables.

 

Prácticas de la Red

¿En qué consisten?

​Las prácticas de la Red consisten en crear un proyecto de sensibilización contra las violencias machistas o cualquier temática relacionada con la Red e incluso dar a conocer a la comunidad universitaria la Red de Agentes CLave de la UHU.

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Cómo nos organizamos?

¿Qué prácticas se han realizado este año?

  1. ​Charla informativa sobre la Red a clase de Educación Social.
  2. Juego para detectar violencia en la pareja en las Jornadas de Puertas Abiertas de la UHU
  3. Jornadas sobre "Diversidad y Género"

Y muchas más que están por llegar...

 

Junta de Andalucía